News

Errores comunes al solicitar los beneficios por discapacidad del Seguro Social

El programa de Beneficios por Discapacidad del Seguro Social (SSDI) es una ayuda económica fundamental para millones de personas en Estados Unidos que no pueden trabajar debido a una discapacidad médica. Administrado por la Administración del Seguro Social (SSA), este programa proporciona ingresos mensuales a quienes han contribuido al sistema a través de sus impuestos y ahora enfrentan una condición de salud que les impide mantener un empleo estable.

¿Qué es el SSDI?

El SSDI, o Social Security Disability Insurance, es un beneficio que reemplaza parte del ingreso perdido cuando una persona calificada no puede trabajar debido a una discapacidad. A diferencia de otros programas de asistencia, el SSDI se financia con los impuestos que los trabajadores pagan al Seguro Social. Por lo tanto, para ser elegible social security disability en Estados Unidos, se requiere haber trabajado y acumulado suficientes “créditos” laborales.

En general, una persona obtiene un crédito por cada cierta cantidad de ingresos obtenidos al año. La mayoría de los trabajadores necesitan entre 20 y 40 créditos para calificar, dependiendo de su edad al momento de quedar discapacitados.

Requisitos para Calificar

No todas las condiciones médicas califican automáticamente para recibir los beneficios del SSDI. La SSA utiliza una definición estricta de “discapacidad”: la persona debe tener una condición médica grave que le impida realizar cualquier trabajo sustancial y que se espere dure al menos un año o cause la muerte.

Además, la SSA mantiene una lista de enfermedades y trastornos conocidos como el “Listado de Discapacidades del Seguro Social”, que incluye condiciones como:

  • Trastornos musculoesqueléticos (por ejemplo, artritis severa)

  • Enfermedades cardíacas y respiratorias graves

  • Cáncer en etapas avanzadas

  • Trastornos mentales severos (como esquizofrenia o depresión profunda)

  • Enfermedades neurológicas (como la esclerosis múltiple o el Parkinson)

Si tu condición no aparece en la lista, aún puedes calificar si demuestras que tus limitaciones te impiden realizar cualquier tipo de trabajo.

Proceso de Solicitud

Solicitar los beneficios del SSDI puede ser un proceso largo y complejo. Generalmente, se debe presentar una solicitud en línea, por teléfono o en una oficina local del Seguro Social. Es necesario proporcionar información médica detallada, historial de trabajo y documentación que respalde la discapacidad.

Muchas solicitudes iniciales son rechazadas debido a falta de evidencia médica o errores en la documentación, por lo que es recomendable buscar asesoría legal o la ayuda de un representante especializado en reclamaciones de SSDI.

Beneficios y Pagos

Una vez aprobada la solicitud, el monto del beneficio mensual se calcula según el historial de ingresos del solicitante. Además, después de dos años de recibir SSDI, la persona también califica automáticamente para Medicare, el programa federal de seguro médico.

El Seguro Social por Discapacidad (SSDI) es una red de apoyo vital que brinda seguridad económica a las personas que, debido a una enfermedad o lesión grave, no pueden continuar trabajando. Aunque el proceso de solicitud puede ser desafiante, comprender los requisitos, reunir la documentación adecuada y buscar orientación profesional puede aumentar considerablemente las posibilidades de aprobación.

Hi, I’m admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *